Volver a la página principal
Número 25 - Diciembre 2009

Deconstrucción de la erótica de la vejez en Occidente

Ricardo Iacub

Resumen

Este artículo deconstruye la erótica contemporánea en el envejecimiento focalizando en las diversas modalidades en que esta temático fue narrada en ciertos pueblos, momentos históricos y religiones de Occidente. Se desarrollan las narrativas producidas en el pueblo judío, la antigüedad griega y romana, los padres de la Iglesia, la modernidad y la posmodernidad.

La investigación se inscribe dentro de los estudios culturales y contiene búsquedas históricas acerca de los significados atribuidos a esta temática utilizando fuentes directas e indirectas.

Los resultados presentan la erótica en la vejez con significados diversos y dinámicos en la historia, hallando continuidades y discontinuidades narrativas.

Palabras claves: Erótica, Vejez, Narrativas, Deconstrucción, Cultura Occidental.

 

Abstract

This article deconstruct the contemporary erotic of ageing, focusing on the diverse modalities in which this theme was related by different people and religions in Western Culture.

The focus is on the narratives of the Jewish People, the Antiquity Greek and Roman, the Christians, the Modernism and Post Modernism.

The investigation is inscribed in the cultural studies and contains historical research about the meanings of this topic using direct and indirect sources.

The results show the erotic of ageing with different and dynamics senses in history, finding continuities and discontinuities in their narratives.

Keywords: Erotic, Ageing, Narratives, Deconstruction, Western Culture.

 

Deconstrucción de la erótica de la vejez en Occidente

La cultura da forma a nuestros gustos, expectativas y rechazos;
nos habilita espacios insospechados de goces y deseos, o
nos expulsa a los deshabitados márgenes del olvido y la vergüenza. Iacub, 2006

La diversas maneras de narrar los goces sensuales en el discurso contemporáneo, las críticas a los denominados prejuicios y estereotipos sobre la sexualidad en la vejez y los fuertes reclamos en pos de ampliar las opciones en la elección de objeto, requieren y promueven lecturas transformadoras sobre la conformación de los significados que describen y explican esta temática.

Las críticas contemporáneas sobre la erótica en la vejez apuntaron a construir un conocimiento novedoso, que se pretende libre de prejuicios, en contraste con los supuestos saberes "irracionales y acientíficos", particularmente de cuño burgués y victoriano. De esta manera se posibilitó el desarrollo de nuevos criterios e investigaciones aunque, por no haber modificado el propio eje de discusión, llevó a que no se puedan considerar otros órdenes de limitación del deseo, así como situar al erotismo como parte de una historia de conflictos relativos a las políticas sobre el deseo.

En este artículo se buscará debatir la erótica de la vejez en Occidente desde la noción de deconstrucción (Derrida, 1988) para mostrar cómo se ha conformado este concepto a partir de procesos históricos y acumulaciones metafóricas o narrativas.

Derrida (1988) entiende que la significación de un texto dado, incluyamos historias o narrativas, es el resultado de la différance, ya que combina la diferencia y el diferir, es decir que las diversas significaciones de un texto pueden ser descubiertas descomponiendo la estructura del lenguaje dentro del cual está redactado.

El objetivo de este artículo es entonces deconstruir la erótica contemporánea del envejecimiento en la cultura occidental, presentando su contingencia, los contextos en los que emergieron y sus procesos de construcción, para abrir a la diversidad de opciones en la erótica, criticar ciertas "naturalizaciones" del deseo y posibilitar transformaciones en las políticas que estatuyen goces o represiones.

Este artículo se inscribe dentro de los estudios culturales y toma como eje de análisis las historias de la erótica, sin que sea una historia, a través de fuentes directas e indirectas.

Definiciones de la erótica:

Bauman (1999) sintetiza la noción de erótica como el modo en que se procesa el sexo en la cultura. En la misma línea Featherstone y Hepworth (1998) consideran al erotismo como la infinita variedad de formas basadas en una constante invención, elaboración, domesticación y regulación del impulso sexual.

Por esta razón es importante atender la definición de Foucault (1986) cuando divide al erotismo de la sexualidad, en la medida que el primero es significado como un arte, ya que implica una relación de goce personal más allá de parámetros normativizantes ligados a valores morales o relativos a los criterios de productividad; mientras que el segundo surge históricamente como una ciencia que asocia el uso del sexo con la patología.

De esta manera este concepto aparece como el modo en que una cultura representa al deseo, el goce sensual y agreguemos el amor desde ciertos esquemas socio culturales, los cuales se encuentran influenciados por narrativas que se inscriben en discursos filosóficos, religiosos y literarios y por condicionamientos socioeconómicos.

Los relatos en la cultura occidental:

Presentaremos los discursos que han tenido mayor incidencia en la cultura occidental, que permanecen vigentes en nuestra época y organizan la lectura, percepción y conceptualización del erotismo en la vejez.

Los discursos tienen efectos en un momento histórico, y algunos de ellos son objeto de relecturas que los vuelven modelos o estándares en otra etapa.

Estos no son retomados de maneras idénticas, sino que los resignifican de acuerdo con los parámetros e intenciones correspondientes a su propio contexto.

No es bueno que el hombre esté solo, la lectura del pueblo judío:

Los relatos del Antiguo Testamento no sitúan una época específica propia para el goce erótico, sino que se insistía en la totalidad de la vida. Goce que funcionaba, en cada uno de los años transcurridos, a modo de bendición y ofrenda divina.

El Eclesiastés, 9, 9, dice: "Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de tu vida fugaz que Dios te da bajo el sol, porque esa es tu parte en la vida y en el trabajo que tú realizas acá abajo". Y Proverbios V 18-19: "¡Bendita sea tu fuente, y sea tu alegría la mujer de tu noviazgo!" (también refiere a la mujer de la juventud); "¡Sea para ti como hermosa cierva y graciosa gacela; que sus pechos sean tu recreo en todo tiempo, que estés siempre apasionado por ella!".

La importancia de la sexualidad va más allá de la procreación y se encuentra en estrecha relación con la armonía matrimonial, la compañía y una mejor forma de vida.

Existían dos preceptos que justifican la sexualidad en el judaísmo: "creced y multiplicaos" y "no es bueno que el hombre esté solo". El primero alude a la "reproducción" mientras que el segundo a la "compañía". Sin embargo se considera que la última tiene más peso.

Bleach (1977) enfatiza lo anterior al postular que el judaísmo no sólo recomendaba compañía, sino que también la demandaba, para cumplir con los mandamientos bíblicos. La obligación de casarse mantenía su fuerza aun para los viejos que no pudieran procrear, incluso cuando quedaran viudos. Se relata el hecho de que Abraham, tras la muerte de Sara, volvió a casarse y tener hijos (Gn. 25: 1-2). La idea es que "Aquel hombre que no tiene esposa vive sin alegrías, sin bendiciones y sin virtudes" (Talmud, Yebamoth, 62 a).

La meta del judío era llevar el deseo sexual a una conducta apropiada y hacer de ella un acto de servicio a Dios; de ahí que convirtiera a la relación carnal en una de las acciones propias, aunque no obligatorias, del viernes por la noche. El ideal que debía regir la conducta sexual se denominaba "tzniut", que se traducía como "modestia, delicadeza o buen gusto" (Rosenheim, 1983) o recato. El concepto era no seducir abiertamente con el cuerpo, sino en privado, entre los cónyuges.

Esta parte de la vida podía ser santificada siempre y cuando se respetara ciertas reglas prácticas. Ello concuerda con una concepción general del judaísmo según la cual todo lo creado es para el usufructo. Así, la perfección no se lograba abandonando este mundo (por el contrario, tal actitud se consideraba negativa), sino santificando la realidad por medio de un proceder adecuado. Es decir que no se trataba de hacer desaparecer los impulsos naturales, sino de ponerlo al servicio de una conducta determinada.

Otro factor que marcará un sesgo especial en esta cultura es que desde el relato bíblico se haga descender al pueblo judío de una pareja de viejos. Hecho que plantea una ruptura con la naturaleza humana, con la fortaleza de las generaciones posteriores así engendradas o con aquello que podría ser considerado como lo previsible, aunque sin duda le otorga a la sexualidad en la vejez un lugar central en su genealogía y sostiene el valor de la vejez para este pueblo.

 

El límite frente a la imagen de la vejez, en la Antigüedad Greco- Romana:

Entendemos el límite como el rechazo, disgusto o negación erótica de la imagen de la vejez en el propio sujeto o en el otro, lo cual puede ser pensado como limitación cultural de una representación estética de la erótica en la vejez.

Según Foucault (1984) en la Antigüedad Griega, la actividad y los placeres sexuales no habían sido establecidos como reglas fijas, sino como criterios relativos a una estética de la existencia. El hombre hacía de su propia vida una obra cuyos valores respondían a pautas de estilo. Es por ello que las expresiones más habituales de lo erótico en la vejez no encontraban una prohibición específica ni parecían ser algo inhabitual, sino que se las calificaba de antiestéticas o de vergonzantes, lo cual configura un tipo especial de limitación.

Dicha limitación conjuga la edad como referencia ineludible de lo feo, de la enfermedad, el sueño y de la muerte. Razón por la cual la noción del momento oportuno o kairós aparece como una de las referencias a un término esperable. "La política del momento oportuno rige tanto en lo que concierne al individuo, a la ciudad, al cuerpo y al alma. El uso de los placeres también va a estar regido por la misma lógica" (Foucault, 1986). El poeta griego Rufino lo sintetiza en un epigrama de esta forma: "Breve es la edad de los placeres; después, durante el resto de la vida, la vejez los impedirá y, al final, la muerte".

Existen múltiples e insistentes referencias a la edad y su respectiva limitación sobre los deseos carnales y el amor en textos de distintos poetas: Rufino calificó a la vejez como "una fuerza destructora del amor", Filodemo escribió que las canas "auguran el término de este sentimiento", Agatías pensaba que en esta etapa vital "el aguijón de tu locura amorosa se halla embotado".

La negación de la erótica asociada específicamente a lo estético, está referida a que las formas de los cuerpos viejos eran ligadas a lo feo, la enfermedad y la muerte, es decir los aspectos que revelaban lo más humano, por lo temporal, del cuerpo. Santos (1996) señala la contraposición recurrente entre la juventud y la vejez, en este caso como "los dulces dones de Afrodita", frente al dolor, fealdad y pérdida de amor y honra de la vejez. Podbielski (1971) sostiene que, en aquellos poemas donde el amor era el tema principal, constituía una regla que la muerte y la vejez aparecieran como elementos secundarios y —podría agregarse— casi como figuras que se contraponían al erotismo. Tibulo (1992) lo expresó de esta forma:

Ya llegará la muerte con su cabeza cubierta de tinieblas, ya se deslizará la edad de la pereza; no estará bien visto amar, ni decirnos ternezas, con la cabeza canosa. Ahora hay que servir a una Venus alocada, ahora que romper puertas no resulta vergonzoso y andar de peleas gusta. Aquí soy yo un buen soldado (I, 200).

La vejez aparecía generalmente impidiendo los placeres, como prolegómeno de la muerte, y fuertemente asociada a la enfermedad y la ausencia de belleza. En Las Avispas, de Aristófanes (1996), Bdelicleonte le dice a su padre Filocleonte: "¡Tal por cual, tal por cual, viejo verde, ya estoy viendo que te gusta comer truchas…! ¿Enamorado a tu edad? Creo que mejor te caería un féretro bien labrado. ¡Por Apolo, sí que no harás eso sin castigo!" (p. 226).

Horacio (1985), quizás el más brutal de los poetas latinos, marcaba con particular vehemencia la repugnancia del cuerpo de una vieja y su dificultad para excitar el deseo masculino.

¿Preguntar tú, podrida por tus años sin cuento, qué es lo que enflaquece mi virilidad; tú, que tienes renegrida la dentadura y a quien una vejez añeja ha surcado la frente de arrugas; tú, cuyo asqueroso trasero se abre entre las nalgas enjutas, como si fuera el de una vaca enfermiza? [...] (Horacio, 1985: Épodos, 8, p. 49).

Otra referencia habitual del rechazo erótico por el cuerpo de los viejos, era asimilarlos al de los animales, lo cual representaba la imagen de lo distinto y rechazable. Un priapeo decía lo siguiente: "Una vieja corneja, una carroña, un cadáver ambulante, hecha un asco por el paso de los años" (N° 57, p.33).

Esta frase popular se repetía muchas veces, tanto en la calificación de un cuerpo animalizado como en el de un cadáver, lo cual provocaba un llamado directo al rechazo de cualquier forma de erotismo con la vejez.

La crítica hacia el hombre mayor era menos frecuente, aunque estaba presente. Tibulo (1992) presenta un relato muy particular de aquellos viejos que se sometían a las "cadenas de Venus".

Y, con voz temblorosa, se preparaba para piropear y con sus manos pretendía disimular sus canas, no se avergonzó de plantarse delante de la puerta de la joven que quería, ni de parar en medio del foro a su esclava. A él los niños, a él los jóvenes en estrecho círculo lo rodean y le escupen todos en los flexibles pliegues de su ropa (Tibulo, 1992: Elegías, Libro I, p. 63).

Así, si los jóvenes constituían la propia representación del deseo sensual, lo eran en igual forma del amor, por lo que los viejos estaban excluidos del lugar de objetos y sujetos del deseo (salvo por su dinero, en las Sátiras) y también del amor. Sin embargo, existía una serie de excepciones en lo referido a este último, por ejemplo cuando se avizoraba que la mujer joven deseada será amada incluso en su vejez (Platón, 2000), o cuando se limitaba el deseo solo al espacio del sueño o de la fantasía.

Esta serie de limitaciones de orden estético construyeron una barrera del pudor frente al cuerpo de los viejos.

La respetabilidad como demanda moral, el enfoque cristiano:

Lo erótico en la vejez aparece criticado desde una serie de nociones cristianas de la vejez y la sexualidad. La idea de la respetabilidad implica en este caso, la concepción de un sujeto que por sus cualidades específicas es llamado a cumplir ciertos roles sociales que suponen una mayor demanda o exigencia moral frente a una religión que solo concibe la sexualidad como procreación.

La respetabilidad surge como un resabio de la lectura del Antiguo Testamento acerca de los viejos. El considerarlos sabios o bondadosos implicaba ciertas posiciones de poder al tiempo que una fuerte demanda moral, lo que llevó a Isenberg (1993) a considerar que el rol otorgado era conservador ya que implicaba la protección de las instituciones y la tradición cultural.

El cristianismo retoma en cierta medida dicha posición, aunque no considere la edad como un factor en si tan determinante como en el judaísmo, demandando a los viejos actitudes de mayor religiosidad y control personal.

Por otro lado, en lo que respecta a la posición cristiana frente al erotismo, hallamos que la vejez y sus imágenes representaban lo inconducente de la búsqueda sensual —que no llevaba más que a la decrepitud—, lo cual servía como ejemplo de la vanidad del mundo terrenal. Según San Juan Crisóstomo (1874), el pecado afectaba la carne y la envejecía más allá de una edad específica, y sostenía la conveniencia del castigo para aquellos ancianos que se volvieran esclavos de la avaricia, del amor, de la vanidad, del vino, de la cólera y de los placeres. El sacerdote Salviano de Marsella se preguntaba qué esperanzas podían quedar para quienes no abandonasen el pecado ni siquiera por "la decadencia de la edad" ni por "la miseria de la pobreza", y la respuesta, para el primer caso, lo llevaba hasta la idea de "lo monstruoso". También criticaba a aquellos viejos que carecían de fuerza para caminar, pero la poseían para beber o bailar. En este mismo sentido, San Ambrosio consideraba que en la vejez el pecado era inexcusable (Minois, 1987). San Agustín (1988) tomó como ejemplo de corrupción a aquel anciano que seguía detrás de los deseos sexuales sin que "los hielos de la vejez" hubieran "apagado el fuego de sus pasiones". Los pecados de la carne —decía— eran menos posibles a esta edad, aunque al mismo tiempo consideraba que seguían estando presentes y que el viejo debía defenderse de ellos: "Nuestros mismos enemigos parecen estar fatigados por la edad, pero incluso estando muy fatigados no dejan de turbar el reposo de nuestra vejez por todos los medios posibles" (p. 182). Por esta razón, los manuales de los confesores determinaban que los ancianos que se entregasen a una vida licenciosa deberían ser juzgados más duramente que los jóvenes, a los que los excusaba el ardor de la juventud. Así San Bernardo consideraba al casamiento tras la viudez una empresa "tan indecente como ridícula" (Minois, 1987).

De esta manera, la doctrina paulina concebía a la vejez como la marca del pecado, que debía ser redimido en la fe y mediante la práctica de una moral consecuente y firme. Por lo tanto, no era un período para el egoísmo, la pereza y mucho menos cualquier forma de goce erótico, sino para una seria y disciplinada búsqueda de la virtud (Post, 1992).

La lectura cristiana lleva a encontrar en el envejecimiento corporal y la cercanía de la muerte un valor positivo en tanto podía promover un crecimiento espiritual. San Agustín en Confesiones (1988, cap. 10, 15) señala que:

Ellas [las criaturas] no tuvieran ser alguno si no la hubieran recibido [el alma] de Vos y fuera de él [el cuerpo]: ya nacen, ya mueren: nacen como comienzan a ser; crecen para perfeccionarse, y después de perfectas envejecen y acaban; pero no todas las criaturas se envejecen y todas se acaban. (p.156)

 

El envejecer, de esta manera, se convierte en una oportunidad para enfatizar la importancia de los valores morales y espirituales por sobre los corporales. La decadencia externa se transformaba entonces en completud interna (Post, 1992). La quietud inalterable frente a toda esa transitoriedad sólo la daba el alma.

Así, la práctica de la virtud brindaba un propósito a la vida y la rejuvenecía. Se aludía entonces, de un modo metafórico, al rejuvenecimiento del alma de aquel que se acercaba a Dios y del envejecimiento de aquel que se alejaba. Para Meister Eckhart, el alma formada en la imagen de Dios era joven, podía cansarse, debilitarse y envejecer en la existencia corporal, pero también renovarse y rejuvenecerse a sí misma a través de la purificación (Shahar, 1998).

De esta forma la respetabilidad se asocia a la evitación del pecado en la vejez, ya sea porque la noción de una sexualidad solo se justifica por lo reproductivo o por la idea de una decrepitud que resulta un acicate para el logro de la juventud eterna por la vía del crecimiento espiritual.

La perspectiva medicalizada entre los siglos XIX y XX:

La vejez entre los siglos XIX y XX se convierte en un problema médico, el cual dará como resultado la construcción de la geriatría y de la gerontología. Esta variante en la forma de pensar el envejecimiento fue precedida por un cambio de enfoque en la medicina ocurrido durante el siglo XIX, que tendió a diferenciar y particularizar a los grupos poblacionales a partir de un esquema rígido de salud / enfermedad (Iacub, 2002).

A comienzos del siglo XIX las imágenes de la decadencia "natural" del cuerpo de los viejos fueron puestas en cuestión (Achembaum, 1995), y los expertos concluyeron que las debilidades asociadas a la vejez eran causa, y no consecuencia, de esta etapa vital. Con ello retomaban un debate sobre la cuestión que ya había sido planteado por Galeno, e instalaban la teoría de la vejez como enfermedad en sí misma.

Cole (1997) considera que un sentimiento de culpabilidad y vergüenza —asociado a la antigua noción de pecado— fue emergiendo en relación con el cuerpo deteriorado y enfermo, propio de ciertos envejecimientos. Así, los signos de la enfermedad fueron entendidos como el resultado del descuido, el derroche y la falta de cálculo. Historiadores de la vejez como Cole, Haber o Gruman señalan que esta misma división fue incorporada, años más tarde, por los principales ideólogos de la gerontología y la geriatría (Iacub, 2006).

La metáfora moderna del cuerpo como una máquina lo asociaba a un bien que resultaba necesario mantener en funcionamiento. Ello suponía también la educación corporal, así como el desarrollo de sus aptitudes y de su utilidad, lo que Foucault (1976, 1983) denominó " la anatomopolítica del cuerpo humano". Fue surgiendo de este modo una nueva conciencia corporal que promovía el cuidado personal a través de la higiene como una nueva forma de virtud. La salud implicaba, a su vez, capacidad laboral y funcional (Iacub, 2006).

Con respecto a los goces, dentro de una sociedad que ponderaba la producción de valor más que el disfrute poco redituable, hallamos una serie de lecturas que tenderán, desde una visión victoriana y burguesa, a limitar esa sexualidad en pos de una mayor duración de ese bien privilegiado, el propio cuerpo, más aun cuando ya no se podía ser reproductivo. El mismo Nascher (1946) se sorprendía cuando sostenía que en su época, y a diferencia de los antiguos, querían que dure más su vida que la de su sexo. Son conocidas las vasoligaduras a través de las cuales los hombres cerraban los conductos que permitían circular el semen hacia el exterior evitando con ello esa energía necesaria para alargar la vida, asimismo toda una economía espermática (Foucault, 1977) promoverá el uso de medicamentos basados en esta misma lógica. De esta manera el cuerpo del viejo comenzará a ser visto como algo a cuidar y donde el ejercicio sexual puede dañar al sujeto.

Otro eje relativo a esta lectura medicalizada se asocia a la creencia en la asexualidad aunque curiosamente coexiste con otra acerca de la supuesta perversión de aquellos que muestran su interés sexual. Esta particular pendularidad del deseo aparece asociada a la peligrosidad del erotismo en la vejez que remite a una consideración de la sexualidad como base de la psicología del sujeto.

Hacia el siglo XIX y comienzos del XX, muchos autores comenzaron a considerar las transformaciones patológicas y psicológicas del envejecimiento como una consecuencia de los cambios sexuales producidos en este período.

Marañón (1930) sostenía que existían momentos críticos asociados a la sexualidad en distintas etapas vitales, los cuales promovían la intersexualidad, es decir un progresivo cambio de sexos. El primero era la pubertad, en el cual el hombre tendía al afeminamiento; mientras que el segundo se daba con el envejecimiento donde la mujer se virilizaba. La intersexualidad de la mujer climatérica determinaba una psicología específica que determinaba tanto una mayor sexualización como un aumento en sus actividades públicas y les daban a éstas un cauce filantrópico o de propaganda social. También afirmaba que la tendencia a las neurosis o a las psicosis eran "singularmente abundantes" en esta etapa, ya que tales patologías estaban causadas por la insatisfacción de sus tendencias eróticas (Iacub, 2006).

La perspectiva psicoanalítica consideraba que cuando el sujeto perdía la genitalidad, la cual era asociada con la capacidad procreativa, el sujeto regresionaba temporalmente a otras etapas de la libido con el fin de hallar nuevos goces. Sin embargo esta regresión implicaba otra de orden subjetivo, llevándolos a tomar características propias de etapas pre- genitales,4 así como podrían correr el riesgo de devenir perversos polimorfos.

El psiquiatra francés Henry Ey sostenía que en la edad de la "declinación" (vejez), el sujeto debía hacer una modificación de la relación energética con el medio que sobreviene en el curso de la senescencia, característica esencial de esta edad (Ey, 1986), cuando también se produce, según el mismo autor, una regresión por carencia de recursos biológicos y por pérdida de estímulos sociales. En relación con los trastornos mentales de la menopausia presentó un debate antiguo entre quienes negaban que los cambios hormonales fuesen causa de dichos trastornos, como Chaslin y Hoven, y aquellos que veían al componente hormonal como un factor decisivo, como Régis, Marañón y Runge. Aunque en su descripción persistían las dudas propias de la época, en el Tratado de Psiquiatría descubrió diversas tendencias en los fenómenos posmenopáusicos, que iban desde la astenia física y psíquica hasta la hiperactividad, y desde la frigidez hasta el crecimiento de la libido. También registró una serie de enfermedades propias de esta etapa, entre las que se encontraban los estados maníacos depresivos y las reacciones delirantes de la menopausia, con sus variantes: las psicosis agudas (cargadas de excitación erótica), los delirios de evolución crónica o la epilepsia (Iacub, 2006).

Nascher consideraba que en las mujeres se producían tempranas manifestaciones subjetivas del envejecimiento como consecuencia de las pérdidas energéticas padecidas con el climaterio. Más que en el hombre, sostenía, los cambios mentales femeninos incluyen todas sus facultades, y llegan a alcanzar la completa demencia (Nascher, 1919).

Estas descripciones del envejecimiento, que oscilaban entre la sexualidad, la locura y la muerte, dieron lugar a discursos acerca de la importancia del control del erotismo en esta etapa vital. Control que suponía evitar una vivencia de goce sexual no genital, ya que representaría niveles de peligrosidad psicológica.

Hall (1922) señalaba que el verdadero ideal de la vejez debía ser la "completa castidad psíquica y somática" ya que el erotismo resultaba peligroso para el individuo, la felicidad doméstica y la moral pública (Cole, 1997)

El prejuicio como eje en la erótica contemporánea:

Desde la segunda mitad del siglo XX, se ha producido una serie de transformaciones en la moral social que han dado lugar a la denominada "revolución sexual". El erotismo en la vejez no ha sido un tema de profunda reflexión cultural ni ha tenido la misma dinámica (Burnside, 1973); sin embargo, hoy se escucha un nuevo discurso que posibilita y alienta la sexualidad en los adultos mayores aun cuando coexiste con una serie de juicios negativos y estereotipos que limitan de muy diversos modos el acceso a la misma.

Una nueva ideología acerca de la erótica se encapsula en ciertos grupos de personas mayores o en las nuevas generaciones, pero permanece la impresión general de rechazo hacia el erotismo en la vejez.

El horror estético aparece como la categoría más fuerte de descalificación, aun cuando esta es silenciada de manera explícita, aunque si es mencionada permanentemente en los diversos dispositivos cosméticos "anti age" que sostienen toda una industria que promueve la belleza y deseabilidad.

En el discurso habitual, surge la referencia a la discapacidad fáctica para lo sexual, discapacidad que se inserta dentro de una lógica que piensa al viejo en asociación con la enfermedad, y cuya sexualidad puede ser causante de un daño físico. Asimismo es importante considerar de que modo los cambios en el funcionamiento genital ponen en duda y limitan el conjunto de los goces sensuales, en la medida que cuestionan la identidad de genero, principalmente en el varón.

Otra de las manifestaciones descalificatorias se relaciona con la representación tierna, infantilizada y por ello desensualizada del anciano, el cual constituye un modelo de viejo aún más fuerte que el del depravado o perverso de la ideología victoriana.

La demanda de respetabilidad en los viejos sigue estando presente especialmente en las mujeres y en culturas más tradicionales, no urbanas o religiosas. Siendo aun la viudez uno de los principales factores que limita la sexualidad femenina.

Uno de los argumentos paradigmáticos de la actualidad que han ido modelando los discursos positivos sobre la sexualidad en la vejez es la crítica contra la discriminación. Se trata de una retórica que predomina en el discurso gerontológico, y que lo vuelve más pregnante ya que convierte al de los viejos en uno más de los grupos descalificados socialmente, donde la sexualidad resulta tan desconsiderada como otros aspectos de su vida.

La reivindicación de los derechos y la crítica al viejismo o ageism (Butler, 1969) han llevado a que la sexualidad de los viejos sea parte de un reclamo en pos de la igualdad de oportunidades.

El nuevo tipo de conocimiento gerontológico establece, en el modelo anterior de concebir a la vejez, un mito victoriano; funda una relación con la temática que se pretende original, laica y científica, y se convierte en un eje paradigmático desde donde construir la sexualidad.

A diferencia del discurso medicalizado del siglo XIX, donde las argumentaciones encontraban la imposibilidad, la violencia y la destructividad en el cuerpo, agazapadas en el interior del organismo del viejo, este nuevo discurso halla esos rasgos en el exterior, asociados al mito y al prejuicio social. Por ello, las limitaciones a la sexualidad cambian de espacio y encuentran en la sociedad aquellas argumentaciones para impedir o posibilitar.

Este nuevo relato acerca de una sexualidad posible en la vejez toma elementos propios del discurso posmoderno, el cual alienta la relativización de ciertos parámetros morales —desde donde, en el pasado, se constituyeron los significados de género o edad—, y el quiebre de ciertos discursos de poder que establecían temporalidades demasiado rígidas y normas por edad.

La posmodernidad desestructura los aspectos esperables ligados a la edad y crea nuevos modelos, donde la discontinuidad y la fragmentación son una constante. Las edades de la sociedad posmoderna se diversifican, se multiplican y explotan; sus definiciones y sus características no funcionan más por razones a la vez demográficas, económicas y culturales (Gaullier, 1999).

La actual flexibilización de los límites también provoca una creciente similitud en los modos de presentación de los actores sociales: los gestos y las posturas, las modas y las formas de las búsquedas de placer son similares para padres e hijos, y se observa una tendencia hacia un estilo más informal y uni-age que construye el concepto de "postmodern life-course" o "curso de vida posmoderna" (Featherstone, Hepworth, Turner, 1991). Esta nueva lógica de la edad produce también un cambio en la posición de la vejez, donde se rechaza la suave retirada de la vida a través del incentivo a una vida activa.

El giro en la investigación científica:

Si la perspectiva previa había insistido en el desgaste sexual y vital, al interior de un enfoque de la vejez asociado al deterioro, las nuevas versiones apelan a la desmitificación y la búsqueda de variables positivas.

Más allá de toda una serie de personajes que comenzarán a presentar nuevas lecturas sobre este tema, como Stekel, quizás quien marque una diferencia es Kinsey en su cambio de metodología para abordar la sexualidad, saliendo del consultorio y entrevistando a quien él denominaba "el pueblo medio americano" (Kinsey, Pomeroy & Martin, 1949). Entre su población aparece el viejo como un sujeto, no tan representado, pero si pudiendo criticar prejuicios conformados acerca de las perversiones en la vejez y al mismo tiempo considerando las posibilidades y hallando respuestas a ciertas limitaciones en motivos de orden psicológico y social.

Las décadas posteriores multiplicarán las investigaciones generales sobre la sexualidad y la vejez y surgirán entrecruzamientos entre ambas que posibilitan tener un discurso más claro acerca del funcionamiento sexual. El sesgo prioritario de estas líneas de investigaciones estuvo ligado a una sexualidad asociada básicamente con la genitalidad y la no enfermedad.

Con Masters y Johnson se incluyen los aportes de la sexología a esta temática relevando dos ejes centrales: la noción del sofisma y el aprendizaje de un tipo de funcionamiento sexual. El primero remite a la escasa comprensión del problema por parte de la sociedad, que promueve el retiro más que la continuidad y progresiva falta de confianza; el segundo se relaciona con la noción de conocimiento del funcionamiento sexual en la vejez, el cual se presenta diferenciado a partir de una lentificación generalizada (Masters y Johnson, 1966), aunque no imposibilitado.

Lecturas posteriores tenderán a presentar una sexualidad más amplia y menos determinada por la genitalidad. Ebersole y Hess (1981) aluden al concepto de " sensualidad", el que, a diferencia de la sexualidad, aparece como una percepción personal e íntima y a la vez como una expresión interpersonal. Eliopoulos (1979) considera necesario hallar otros medios para lograr el goce sexual, entre los que destaca la masturbación. Weg (1996) introduce el concepto de "intimidad", que implica cuidado mutuo, responsabilidad, confianza y comunicación abierta.

A esta suma de estudios se agregarán múltiples enfoques que incluyen perspectivas antropológicas, culturales, psicológicas considerando fuertemente el marco cultural como eje de la construcción erótica a nivel subjetivo, presentando las diversidades al interior de este grupo de edad, entre las que se destacan las género y transgénero clase social y generación.

Esta temática aparece hoy evidenciada en los medios con una mayor repercusión. Una serie de películas presentan una mirada muy distinta que la de hace pocas décadas y en gran medida aparece la búsqueda de una estética de la erótica en una sociedad con estilos de vida altamente diferenciados y con una promesa posmoderna de sostener la posibilidad de elegir, más allá del género, la edad o cualquier otra variante, en donde la imposibilidad podría ser vista como discriminatoria.

Conclusión

Podemos señalar que la cultura occidental no presenta una lectura común en esta temática, a pesar de la existencia de criterios, sensibilidades y miradas que tuvieron una mayor o menor continuidad. La tentación a la generalización se encuentra por ello limitada por la posibilidad de caer en un reduccionismo que desconozca los sutiles andamiajes con los que se construyen los conceptos. Ni las restricciones ni las libertades que las sociedades han establecido parecen dar cuenta de un principio general omnicomprensivo, aun cuando sea posible rescatar continuidades a lo largo de la historia.

Algunas de las limitaciones parecen ordenarse a partir de la demanda social de tomar la sexualidad únicamente en su función reproductiva. Sin embargo, desde esta línea resulta complejo alcanzar un orden certero. El precepto "creced y multiplicaos", propio del pueblo judío, no constituyó un límite para el individuo a su inclusión como sujeto de deseo sexual, así como la incitación al sexo reproductivo y su denostación hacia quienes no se incluyeran en él, propias de la antigüedad grecorromana y también del siglo XIX, tuvieron significaciones diversas, que alcanzaron a algunos grupos y no a otros.

Otra de las limitaciones que hallamos posee algunos rasgos comunes en la historia, aunque interpretados de modos diferentes. La asociación entre la representación de la muerte en la persona del viejo y su fealdad, ampliamente mencionada entre los griegos y los romanos, constituía una consideración que implicaba un límite a lo erótico. Entre los siglos XIX y XX surgió, en diversas lecturas médicas, la noción de muerte anticipada en el interior del cuerpo, y se presentó lo "decrépito" de los viejos —concepto que condensaba lo feo y lo muerto— como un elemento generador de rechazo natural al deseo hacia ellos.

Del mismo modo, las posibilidades de goce erótico atendieron razones tan diversas como la afirmación de que no es bueno que el hombre esté solo, en el pueblo judío, o más actualmente su reivindicación como derecho.

El objetivo de este artículo fue deconstruir la erótica de la vejez contemporánea y para ello se presentaron narrativas propias de diversos procesos históricos para poder generar la différance es decir captar la diversidad de enfoques y con ello producir más diferencia la cual podría ser pensada como mayor amplitud de posibilidades, en el marco del debate ideológico sobre la política de los goces.

Referencias

1 Existen pocas referencias a la belleza de los viejos. Una de ellas se encuentra en la tradición de la portación de los ramos de olivos para la diosa Atenea, mediante la cual se consagraba a la belleza en cada etapa vital. Las otras referencias son de viejos que no parecen serlo (Véase A Carito, epigrama de Filodemo) o de aquellos ungidos de juventud.

2 Forma narrativa caracterizada por ser breve y vulgar, de aquellas que podían ser encontradas en los baños.

3 El cuerpo fue abordado incluso desde un criterio economicista.

4 En el artículo "La predisposición a la neurosis obsesiva" Freud dice lo siguiente: "Es sabido, y ha dado mucho que lamentar a los hombres, que el carácter de las mujeres suele cambiar singularmente al sobrevenir la menopausia y poner término a su función genital. Se hacen regañonas, impertinentes y obstinadas, mezquinas y avaras, mostrando, por tanto, típicos rasgos sádicos y erótico-anales, ajenos antes a su carácter. (...) Por nuestra parte comprendemos que esta transformación corresponde a la regresión de la vida sexual a la fase pre-genital sádico-anal, en la cual hemos hallado la disposición a la neurosis obsesiva. Esta fase sería, pues, no sólo precursora de lo genital, sino también, en muchos casos, sucesora y sustitución suya, una vez que los genitales han cumplido su función.

5 Lo curioso es que, a la hora de tomar partido por una explicación, se inclina por los primeros. También se plantea si la inadecuación social del erotismo en la vejez no determinaría ciertos cambios psicológicos. Sin embargo, considera que esta explicación no es totalmente válida como respuesta.

 

Bibliografía

Achembaum, W. (1987). Societal perceptions of aging and the aged, en R. H. Binstock y Shanas (Comps.), Handbook of aging and social sciences, New York: Van Nostrand Reinhold.

Achembaum, W. (1995). Crossing Frontiers, New York: Cambridge University Press.

Aristófanes (1996). Las once comedias, México DF: Porrúa.

Bauman Z. (1999). On postmodern uses of sex. En M. Featherstone, (Comp), Love and Eroticism (19-33), Londres: Sage Publications

Bleach, B. (1977). Judaism and Gerontology. Tradition: A Journal of Orthodox Thought, 16, (4), (34-36)

Brown, P. (1993). El cuerpo y la sociedad. Los cristianos y la renuncia sexual, Barcelona: Muchnik Editores.

Bultmann, R. (1956). Primitive Christianity in this contemporary, London: Thames y Hudson.

Burnside J. (1973) Sexuality and Aging, Medical, arts and Sciences. Sci. 27(3):14.

Butler R. N. (1969) Age-ism: Another form of bigotry. The Gerontologist, 9, 243-246.

Catulo-Tibulo (1992). Catulo: Poemas, Tibulo: Elegías, Barcelona: Biblioteca Clásica Gredos

Cole, Th. (1997). The Journey of Life, Cambridge: Cambridge University Press, Canto Edition.

Cole, Th., Achenbaum, W., Jakobi, P. & Kastenbaum, R. (1993). Voices and Visions of Aging. Toward a Critical Gerontology, New York: Springer Publishing Company.

Cole, Th., Kastembaum, R. & Van Tassel, D. (1992). Handbook of the Humanities and Aging, Nueva York: Springer Publishing Co.

De Beauvoir, S. (1980). La vejez, (3ra. ed.) Buenos Aires: Sudamericana.

Derrida (1988) Limited Inc. Evanston. North Western University Press.

Dettiènne, M. (1973). Ebauche de la Personne dans la Grèce Ancienne dans Problème de la Personne, Colloque du Centre de Psychologie Comparative, Paris: Mouton.

Dover K. (1974). Greek popular morality. In the time of Plato and Aristote, Indianapolis/Cambridge: Hackett Publishing Company

Ebersole, P & Hess, P (1981). Toward healthy aging : Human needs and nursing response. St. Louis : Mosby.

Efrén, S. (1968). Hymne sur le paradis, Himno XI, I, Sources Chrétiennes, 137, Paris. p. 145

Epigramas Eróticos Griegos Antología Palatina Libros V y XII (2001), Madrid: Alianza Editorial 2001.

Eliopoulos, Ch. (1979). Gerontological Nursing, New York: Harper & Row

Esteban Santos, A. (1996). El dos, el tres y el círculo. La forma y el contenido. La obra y la naturaleza. Cuadernos de Filología Clásica (Estudios griegos e indoeuropeos), 6, (37-76).

Ey H. (1986). Tratado de Psiquiatría, Barcelona: Toray Masson.

Featherstone, M. & Hepworth, M. (1998). Aging and old age: reflections on the postmodern life course, (133-157) en B. Bytheway, T. Keil, P. Allat & A. Bryman (Eds.), Becoming and Being Old: Sociological Approaches to Later Life Londres: Sage.

Featherstone, M., Hepworth, M. & Turner, B. (1991). The Body. Social Process and Cultural Theory, Londres: Routledge

Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI.

Foucault, M. (1977). Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI.

Foucault, M. (1983). Beyond Structuralism and Hermeneutics. (2da ed.) Edited by Hubert Dreyfus & Paul Rabinow. Chicago: University of Chicago Press.

Foucault, M. (1993). Las redes del poder, Buenos Aires: Almagesto.

Foucault, M. (1986). Historia de la Sexualidad I-II-III, México, DF: Fondo de Cultura Económica.

Gaullier X. (1999) Les Temps de la vie. Emploi et Retraite. Paris: Esprit.

Grimal, P. (1981). Diccionario de Mitología Griega y Romana, Buenos Aires: Paidós.

Grimal, P. (2000). El amor en la Roma Antigua, Barcelona: Paidós.

Guasch, O. (1993) Para una sociología de la sexualidad, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 64, (105-121)

Hall, S. (1922). Senescence. The Last Half of Life, New York: Apleton.

Horacio (1985) Épodos y Odas. (Traducción de V. Cristóbal) Madrid: Alianza Editorial

Iacub, R. (2002). Sexualidad y Vejez, Revista Psico-Logos "Número extraordinario: La Vejez ", 12, (63-72)

Iacub, R. (2004). Erotismo y Vejez en la Cultura Greco- Latina. Revista Brasileira De Ciencias Do Envelhecimento Humano, 2, (2), (84-103)

Iacub, R. (2006). Erótica y Vejez. Perspectivas de Occidente , Buenos Aires: Paidós.

Isenberg, Sh. (1992). Aging in Judaism: "Crown of Glory" and "Days of Sorrow", en Th. Cole, D. Van Tassel, & R. Kastembaum (Comps.), Handbook of the Humanities and Aging, p. 147-174, New York: Springer Publishing Company.

Kinsey, A., Pomeroy, W. & Martin, C. (1949). Conducta sexual del varón. México DF: Editorial Interamericana.

Marañón, G. (1930). La evolución de la sexualidad. Los estados intersexuales, Madrid: Moreta.

Master, W. & Johnson, V. (1966). Human Sexual Response, Boston: Lippincott Williams & Wilkins.

Minois (1987). Historia de la vejez: de la antigüedad al renacimiento, Madrid: Nerea

Nascher, I. (1919). Geriatrics: The diseases of old age and Their Treatment, (2ª rev. ed.) London: Kegan Paul, French, Trubner.

Nascher, I. (1946). Duración normal de la vida, Medical Times: Buenos Aires.

Ovidio (1992). El arte de amar, Barcelona: Gredos.

Platón (2000). Diálogos III Fedón-Banquete–Fedro, Barcelona: Biblioteca Clásica Gredos.

Podbielski, H. (1971). La structure de l’Hymne Homérique à Aphrodite à la lumière de la tradition littéraire, Henryk Wroclaw: Ossolineum.

Post, S. (1992). Aging and Meaning: Christian Tradition en Th. Cole, D. Van Tassel, & R. Kastembaum (Eds.) Handbook of the Humanities and Aging (127-146), New York: Springuer Publishing House.

Rosenheim, E. (1983). Sexualidad en el Judaísmo. Maj’shavot, 22, (2)

San Agustín (1988). Confesiones, Madrid: Espasa Calpe.

San Bernardo (1960). Obras Completas, Madrid: BAC.

San Isidoro (1982). Etimologías, libro V, t. 1, p.51, Madrid: BAC.

San Juan Crisostomo (1864). Œuvres complètes, París: Bar-le-Duc.

Shahar, Sh. (1998). Old age in the high and late Middle Ages, en P. Johnson y P. Thane (Comps.)Old Age from Antiquity to Post modernity, New York: Routledge.

Schopenhauer, A. (1984). El amor, las mujeres y la muerte, Madrid: Biblioteca Edaf.

Talmud de Babilonia, Yebamoth, (62 a) Buenos Aires: Sigal, 1956.

Tardieu, A. (1882). Estudio médico legal sobre los delitos contra la honestidad, Barcelona: La Popular.

Van der Berg, J. H. (1975). The Changing Nature of Man Introduction to a Historical Psychology, New York: Dell.

Vernant J. P. (1986). Cuerpo oscuro y cuerpo resplandeciente, Fragmentos de una historia del cuerpo, (t. 1), Barcelona: Taurus.

Vernant, J. P. & Vidal-Naquet, P.(1988-2001). Oedipe et ses mythes, Paris : Complexe.

Vernant, J. P.& Vidal-Naquet, P. (2001). Mythe et tragédie en Grèce ancienne (t. I-II). Paris: Le Découverte/Poche.

Weg, R. (1996): Sexuality, sensuality and intimacy, en Birren, Encyclopedia of Gerontology, California, Academic Press.

Wirth Uwe (2003). Derrida and Peirce on indeterminacy, iteration, and replication. Semiotica, 2003 (143), 35–44.

Volver al Indice del número 25 de Tiempo

PsicoMundo - La red psi en Internet