Canal Marplatense de Salud Mental
RESIDENCIAS HOSPITALARIAS DE PSICOLOGÍA - ZONA SANITARIA VIII -
cierre de inscripción 2003: 28 de marzo
a.. Los exámenes para las residencias de especialización en psicología que se evalúan en la Zona Sanitaria VIII de Mar del Plata abre los períodos de inscripción para los Lic. en Psicología y/o Psicólogos a partir de fines del mes de febrero y durante el mes de marzo de cada año.
b.. El examen se rinde un día especifico programado, generalmente en el Colegio Ex ETNET Nº 1, los sábados por la mañana a partir de las 9:00 hs.
c.. Se rinde el mismo examen, el mismo día y hora de todas las Zonas Sanitarias de la Pcia. de Buenos Aires. Cada Zona Sanitaria de la Pcia. de Buenos Aires tiene un área determinada de influencia.
d.. El requisito básico para inscribirse es que el aspirante a la residencia hospitalaria no supere los 5 años de graduación, y es independiente de la edad.
e.. Para inscribirse para rendir el examen de residencias hospitalarias en Mar del Plata se hace en la ZONA SANITARIA VIII cita en la calle Avda. Independencia 1213 (B7600DHI) MAR DEL PLATA. El Coordinador de Zona Sanitaria VIII es el Dr. Vicente Maggi. Teléfonos: (0223) 495-3802/7281. Int. 52. Fax: (0223) 495-3802., y direcciones electrónicas: regsan8@ms.gba.gov.ar - egsan82@ms.gba.gov.ar - cres8@ms.gba.gov.ar
f.. La inscripción y el examen lo toma el Equipo REGIONAL DE CAPACITACIÓN correspondiente a la Zona Sanitaria VIII.
g.. El examen consta de 50 preguntas múltiple choise. El computo que se tiene en cuenta para entrar en ranking es el contestar un mínimo de 25 preguntas correctas. El puntaje obtenido a partir del mínimo requerido para entrar en ranking es sumado al promedio sin aplazos del título universitario. En caso de empate en el puntaje por el cargo se tiene en cuenta el promedio con aplazos.
Para la inscripción se requiere la siguiente documentación:
a) Original y fotocopia autenticada del Titulo, con los correspondientes registros del mismo (en el Ministerio del Interior, etc.)
b) Original y fotocopia autenticada del titulo analítico (con los correspondientes registros en los Ministerios), incluyendo: promedio sin aplazos y con aplazos. Si en el analítico no viene especificado el promedio con aplazos se debe requerir a la Facultad que expidió el título una certificación (legalizada y/o autenticada) del promedio con aplazos.
c) Original y fotocopia de la primera, segunda y tercer hoja del D.N.I.
d) Original y la fotocopia de la matrícula profesional expedido por el Colegio Profesional. Si no existe Colegio Profesional en el lugar de residencia domiciliaria, (como es el caso de la Capital Federal), no se requiere esta documentación. El requerimiento de la matrícula profesional para los aspirantes por cuyo ejercicio profesional dependen de un Colegio Profesional es porque de obtener el cargo se procede al bloqueo de matrícula, es decir que, durante la residencia (4 años aproximadamente) no se pude ejercer profesionalmente en otro organismo público y/o en forma privada.
Si en la zona de residencia domiciliaria existe Colegio Profesional y aún no se ha realizado la matriculación correspondiente (obligatoria en la Pcia. de Buenos Aires para el ejercicio profesional según la Ley 10.306 de la Pcia. de Bs. As.), y se obtiene el cargo, se da una fecha tope para presentar la matriculación correspondiente.- e) Original del Certificado de Ética extendido por el Colegio Profesional del distrito. Si el aspirante a la residencia no está colegiado por el mismo caso que en D) (que es solamente el caso de Capital Federal), se necesita un certificado de buena conducta expedido por la comisaría correspondiente al domicilio.